Situado en una prestigiosa ubicación, brillantemente creada mediante la renovación de un edificio de época, el Museo se caracteriza por una relación de continua alternancia entre espacio interior y exterior.
El edificio, inaugurado en el año 2000, contiene obras de los pintores contemporáneos más acreditados, adquiridas durante los años dorados del Premio Lissone, acontecimiento que hizo de la ciudad, en los años inmediatamente posteriores a la guerra, un fulcro del movimiento artístico italiano. De hecho, el Premio supo catalizar la atención de críticos y operadores de arte, representando junto a las Settimane Lissonesi un elemento de orgullo para toda la comunidad.
Incluye obras de los más acreditados pintores contemporáneos de Francia, Alemania, Austria, Bélgica, Brasil, Holanda, Suiza, España Inglaterra, Japón, Dinamarca, Yugoslavia, etc., así como los nombres de grandes artistas italianos como Birolli, Morlotti, Moreni, Vedova, Francese, Dorazio, Scanavino, Romiti, Vaglieri, Adami, Schifano y otros grandes maestros de la pintura.
Una sección está dedicada a la vida y obra de Gino Meloni, el gran Maestro de Lissone fallecido en 1989.
El Ayuntamiento promueve el nuevo Premio Lissone, que recupera y relanza la tradición del histórico Premio que tuvo alcance y resonancia internacional en los años de 1946 a 1967.
Hoy en día, la nueva sede se caracteriza por continuas propuestas de alto nivel, entre las que destacan la exposición "Le Corbusier pittore, scultore, designer" (2003) y la exposición antológica dedicada a Antoni Tapies (2005).
También es digna de mención la actividad dirigida a los escolares, para los que se planifican y organizan anualmente numerosos cursos didácticos.