El Teatro Antonio Belloni nació en Brianza, en Barlassina, a las afueras de Milán, y se define como un cofre del tesoro musical, dedicado a la ópera.
La idea partió de Marco Belloni, heredero de una dinastía de fabricantes de muebles que desde 1875 crean muebles finos. Diseñó y construyó el Teatro de la Ópera más pequeño del mundo, dedicándoselo a su padre.
Marco Belloni tenía las ideas claras desde el principio: quería un teatro de ópera de verdad, de gran estilo aunque pequeño. El teatro tiene capacidad para casi un centenar de espectadores.
La planta del teatro es rectangular.
Al igual que los Teatros de la Corte, pretende ser un lugar de encuentro e intercambio cultural. La elegante decoración del teatro, con estucos, rosas, elementos decorativos poco habituales en los teatros de ópera, está vinculada a Barlassina y a la historia de este municipio. De hecho, a través de este teatro, se cuenta un trozo del territorio de Lombardía: Barlassina.
El Teatro Antonio Belloni, nacido como Teatro de Corte, es sin embargo hoy también un destino popular para los aficionados a la ópera procedentes no sólo de Lombardía, sino también de las regiones vecinas y de Suiza, y cuenta además con importantes hermanamientos con instituciones culturales y musicales internacionales. Las propuestas son las de un formato exclusivo, el de los Spettacoli Narrati. La música y la narración están estrechamente entrelazadas.
El teatro también cuenta con una Academia de Pequeños donde niños y jóvenes aprenden a cantar, actuar y bailar. A menudo acoge eventos para particulares y empresas. Dispone de un salón de actos que puede acoger, al igual que el teatro, a casi un centenar de personas.
.