El Oasis fue creado en 1997 sobre la base de un acuerdo entre LIPU, el Ayuntamiento de Cesano Maderno y el Parco delle Groane, dentro del cual se encuentra.
Es gestionado por LIPU - Birdlife Italia, a través de personal cualificado y un amplio grupo de voluntarios.
El Oasis cubre unas 100 hectáreas de bosques, brezales y humedales, situados en un contexto altamente urbanizado e industrializado.Debido a su particular ubicación dentro del Parco delle Groane, la zona incluye valiosos rincones naturales residuales (como robledales y abedulares) y zonas degradadas, que han sido objeto de obras de mejora.
Desde 1998, la zona ha sido objeto de numerosos proyectos de recuperación medioambiental, incluida la creación de un gran humedal de 12 hectáreas en una antigua fosa de arcilla. En esta zona hay ahora varios tramos de agua, canales, praderas inundadas y un extenso cañaveral, todo lo cual favorece el establecimiento de una fauna que puede ser observada por todos los visitantes, gracias a la creación de cabañas especiales y a unos 4,5 km de senderos equipados.
Otras obras fueron el soterramiento de líneas eléctricas peligrosas para la avifauna, la restauración de un arroyo, diversas obras de ingeniería naturalista, algunas plantaciones y la creación y gestión de prados silvestres.
Además, el Oasis también incluye: el Centro de Educación Medioambiental Alex Langer, una zona de microhábitats recreados, el aparcamiento y una zona especial para recibir a los numerosos visitantes y clases escolares.
Cómo llegar al Oasis:
- en tren: parada en la línea Cesano Maderno - S4 o en la línea Cesano Groane - S9 de los ferrocarriles Trenord.
- en bicicleta: a través de la red de carriles bici del Parco delle Groane.
- en coche: autopista Milán - Meda, salida nº 9 - Binzago, dirección Desio para (ex SS 35 dei Giovi o Comasina) luego seguir las indicaciones LIPU.
.