La Villa es el resultado de una ecléctica transformación neobarroca de un edificio preexistente del siglo XVIII, propiedad de la familia D'Adda.
La primera transformación, que tuvo lugar entre 1840 y 1845, fue obra de Giuseppe Balzaretto. Convertida en Villa Borromeo d'Adda, la mansión fue completada más tarde por Emilio Alemagna, el creador del Parque Sempione de Milán, a quien se debe también el vasto jardín hoy abierto al público que corona el edificio.
Las Caballerizas restauradas de la Villa Borromeo D'Adda, obra de gran valor arquitectónico, datan de la última década del siglo XIX; diseñadas por el arquitecto Emilio Alemagna, se caracterizan por el gran patio central coronado por una claraboya de hierro y cristal, que hace que la estancia sea muy luminosa; a su alrededor, en dos plantas, se encuentran los espacios originalmente utilizados como cuadras de caballos, cocheras, cobertizos de arreos, graneros y establos.
Desde 1980, el complejo es de titularidad municipal.
También se puede visitar la capilla del complejo, conocida como Capilla de la Vela.